El Gobierno
Nacional presidido con el presidente
Rafael Correa el 22 de mayo del 2017, dejo el acuerdo DIRECTRICES PARA PROCESOSDESVINCULACIÓN PARA ACOGERSE A JUBILACIÓN, (Bajar) este acuerdo apoyado por el Gobierno
de Lenin Moreno, le da un respiro económico para no pagar la compensación, leamos
el extracto del Artículo 9 del referido acuerdo, lo que dice:
“No
obstante, podrán renunciar voluntariamente conforme al literal a) del referido
artículo 47, para acogerse a los beneficios de la jubilación del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social -IESS. En tal caso, la renuncia deberá ser aceptada por la
Unidad de Administración de Talento Humano institucional - UATH institucional
para terminar la relación laboral, sin que el Estado esté obligado a pagar la
compensación prevista en el artículo 129 de la Ley Orgánica del Servicio
Público.”
Este
acuerdo tiene el rechazo del magisterio veamos el vídeo.
![]() |
Bandera del rechazo al Decreto 094 (bajar) |
Encrucijada del Magisterio
La disminución vital del docente, en lo físico y psicológico, adicionado por enfermedades crónicas no catastróficas y la posibilidad de saldar cuentas en el ocaso de la vida, todas estas condiciones y más incide al magisterio querer jubilarse voluntariamente.
Anular derechos constitucionales mediante el acuerdo 094, ante un magisterio ahora distraído por conseguir el pago de las compensaciones anteriores, deja huérfanos a los docentes activos, al final de su servicio público.
Pedimos unión de los educadores para trabajar en red de oposición al acuerdo y satisfacer la ansia de justicia de los educadores.
La conducta más correcta sería no jubilarse y luchar por la derogatoria, esa será la mejor resistencia y si te desvinculas antes que se derogue igual.
La conducta más correcta sería no jubilarse y luchar por la derogatoria, esa será la mejor resistencia y si te desvinculas antes que se derogue igual.
Comenta comparte así nos apoyas
No hay comentarios:
Publicar un comentario